Sucesiones
¿Cuándo constituye el distanciamiento familiar causa de desheredación?
 
                                                    El Tribunal Supremo (TS) ha aclarado un tema importante sobre las herencias y el derecho a desheredar. En este caso, un hombre decidió apartar de su testamento a sus tres hijos adoptivos (hijos de su segunda esposa), diciendo que le causaron maltrato psicológico porque, tras separarse de su mujer, los hijos dejaron de tener relación y apenas le prestaron atención, especialmente cuando él enfermó. Solo uno era mayor de edad cuando el padre los desheredó y los otros dos eran aún menores y estaban bajo régimen de visitas.
Cuando el padre falleció, los hijos reclamaron su derecho a heredar, explicando que nunca hubo maltrato y que la falta de relación se debió a la propia separación, a la actitud del padre y a que dos de ellos eran niños en ese momento. Al principio, un juzgado dio la razón al testador, entendiendo que los hijos lo habían abandonado emocionalmente y eso había dañado la salud mental del padre. Sin embargo, los hijos recurrieron y la Audiencia, y finalmente el Tribunal Supremo, les ha dado la razón. El TS determina que el distanciamiento no fue culpa exclusiva de los hijos (ni siquiera adultos cuando ocurrió), que faltar a la relación no es igual a maltratar, y que no se puede hablar de abandono o maltrato psicológico sin una conducta realmente grave y continuada por parte de los herederos.
El TS deja claro que desheredar por falta de relación solo es posible si los hechos son muy graves y el origen del distanciamiento es causado directamente y de forma injustificada por los hijos; no vale simplemente dejar de hablarse o perder el contacto, sobre todo si es fruto de la separación o de los propios actos del testador.
En controversias sobre herencias, nuestros profesionales podrán asesorarle en la defensa de sus pretensiones y derechosCONTENIDO RELACIONADO
- 
                            
            Registro de la PropiedadImposibilidad de inscripción de participación indivisa sin consentimiento de titulares afectados 
- 
                            
            Comunidad hereditariaReclamación en beneficio de la comunidad hereditaria por créditos no incluidos en la partición 
- 
                            
            Procedimientos civiles y mercantilesMedios adecuados de solución de controversias (MASC) 
 
                                 Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
                                Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.